
Tenemos un problema que suponemos que a muchos de vosotros también os sucederá. Al día siguiente de regresar de un viaje, no podemos evitar pensar cual será nuestro próximo destino. Y eso mismo fue lo que nos ocurrió cuando volvimos de nuestra escapada a Milán. Necesitábamos más aventuras, más experiencias, lo que viene siendo, otro viaje. Bélgica fue nuestra elección final, y la verdad que no nos equivocamos.
Información útil
– Moneda: Euro
– Electricidad: El voltaje es de 220 voltios a 50 Hz, con doble clavija redonda. Es decir, igual que usamos en España.
– Diferencia horaria: Misma hora que en España
– Guía: usamos la guía de Lonely Planet y la pagina oficial de turismo de Flandes
Programación del viaje
Día 1: llegada, Atomium, barrio Europeo y palacio del Cincuentenario.
Día 2: Gante y Brujas
Día 3: Grand Place, palacio Real, catedral, Manneken Pis,..
¿Como llegar?
El viaje desde España lo realizamos en avión, en concreto con la compañía Ryanair desde Zaragoza. Por tan solo 38 euros pudimos ir el día 6 de marzo y volver el 9. A nosotros nos pareció tirado de precio, ¿no?
Ryanair aterriza en el aeropuerto de Charleroi, a 55 km al sur de Bruselas. Para llegar al centro de Bruselas, la forma más económica es con la compañía de autobuses Shuttle. El billete de ida y vuelta cuesta aproximadamente 28 euros. Además, si compráis el billete de forma anticipada en la página web de la compañía, os podréis ahorrar algo de dinero.
El autobús os dejará en la estación Bruselas-Midi. Desde aquí ya podréis coger el metro o tranvía hasta vuestro destino.
Si como nosotros, os queréis mover de Bruselas a alguna otra zona como Brujas o Gante. Hay distintos horarios de trenes que hacen estas rutas: Belgianrail. En los próximos días, os explicaremos en otro post como comprar los billetes de tren, los bonos que existen y algunos otros datos prácticos para desplazaros desde Bruselas.
Transporte en Bruselas
Como en prácticamente todos los destinos a los que vamos, nuestro medio de transporte por excelencia fueron nuestros pies 🙂
Sin embargo, para llegar a algunas zonas turísticas de Bruselas como es el caso del Atomium, será necesario que uséis el transporte público. La mejor forma es a través del metro (línea 6), y bajando en la parada «Heysel» habréis llegado a vuestro destino.
El precio de los billetes de metro ronda alrededor de los 2 euros. Sin embargo, si sois algo más perezosos y lo de patear no os gusta mucho, tenéis la opción de comprar 5 o 10 billetes conjuntos para ahorraros un dinero.
¿Donde duermo?
Como ya os contamos en el post couchsurfing en Bruselas, nosotros optamos por probar por primera vez el couchsurfing, eso de lo que tanto habíamos oído hablar. Y la verdad que la experiencia fue genial, por lo que seguro que repetiremos en algún que otro destino. Si vosotros también os animáis, os dejamos aquí la explicación de como apuntarse en la página web y como buscar anfitriones en el país donde queráis viajar: que es couchsurfing
Si por el contrario preferís dormir en hoteles, hostales,… decir que por lo que nosotros pudimos ver, Bruselas es más bien caro. Sin embargo, os dejamos el buscador que nosotros utilizamos siempre.
Que comer
Si visitas Bruselas, no te puedes marchar sin probar tres cosas: los gofres, los bombones y las patatas fritas. Podéis encontrar gofres con azúcar por 1€ junto al famoso Manneken Pis, o si sois mas golosos, el chocolate, la fresa y el helado son los acompañamientos mas consumidos como acompañante de los gofres.
En el centro de Bruselas, las tiendas de chocolates con paquetes de bombones listos para ser regalados, es sin duda la opción perfecta para llevar a tus familiares y amigos del viaje. Con el chocolate nunca se falla! 🙂
Lo que menos nos gustó
- El precio: Bruselas es una ciudad muy cara, tanto para alojarse como para comer.
- Seguridad: con los recientes acontecimientos en Bruselas, el ambiente de inestabilidad y nerviosismo se palpa en el ambiente.
Lo que más nos gustó
- Gante y Brujas: sin duda el gran atractivo del viaje fue la visita a estos dos magníficos lugares. Diferentes entre si, pero imprescindibles.
- La Grand Place: el corazón del Bruselas es el lugar mas bonito de ver en la ciudad. Sus edificios y el ambiente que hay a cualquier hora del día, merece mucho la pena.
- El Manneken Pis, Janneke Pis y el perro orinando en una farola son unas de las diferentes esculturas de metal que se encuentran en Bruselas.
3 comentarios de “Datos prácticos de Bruselas”