
Londres es una ciudad con multitud de museos, pero si tenemos que elegir uno, sin duda este es el British Museum. Una parte del segundo día de nuestro viaje a Londres, iba a ser dedicado a visitarlo. Sin embargo, hay veces que el tiempo no juega a nuestro favor. Así pues, os dejamos algunos consejos para disfrutar de este emocionante museo. ¡Esperamos que os sean útiles!
British Museum:
Inaugurado al público en 1759, para enseñar al mundo la colección de mas de 80.000 artículos que el estado británico compró a Sir Hans Sloane a su muerte. Su primera ubicación fue la mansión de Montagu, pero no fue hasta 100 años más tarde, cuando el edificio sufrió una remodelación al estilo neoclasicismo actual.
Nada mas llegar al museo, impresiona su fachada, de estilo clásico, que te lleva a la antigua Grecia. Al entrar, contrasta la sala modernista diseñada por el famoso arquitecto Norman Foster, en la cual podréis encontrar la tienda de regalos, una cafetería y os servirá como punto de partida para guiaros en vuestra visita por las distintas salas. Aquí os dejamos un plano de la distribución del museo:
Para organizar mejor la visitar, ya que fácilmente puede durar de 2 a 3 horas, vamos a desglosar el contenido del museo por civilizaciones.
– Egipto: tras el museo del Cairo en Egipto, aquí podréis encontrar la más completa colección de la civilización egipcia. Muchos de los objetos fueron sustraídos de Egipto tras la victoria en la batalla del Nilo. La mayor joya se encuentra nada mas entrar a las salas egipcias, al frente de la entrada principal. Hablamos de la Piedra Rosseta. El descubrimiento de esta piedra, permitió descifrar los jeroglíficos, ya que actúa a modo de diccionario.
La colección egipcia abarca una gran extensión del museo. En esta, encontraréis un gran número de momias, sarcófagos, entre otros muchos objetos egipcios. No solo destaca su gran extensión, sino la calidad y consevacion de las momias, como por ejemplo, un busto de Amenhotep III,
– Grecia: la segunda en importancia y tamaño. La mayoría de las pieza fueron expoleadas por los británicos. En esta colección podemos encontrar, un buen numero de piezas pertenecientes al partenon, con un nivel de conservación bastante bueno. El mural del partenon es tan extenso, que tiene una sala entera dedicada a él, donde ademas se pueden encontrar varias esculturas del templo, aunque sin cabezas y con algunos miembros rotos.
– China y África: el museo se completa con dos colecciones de total contraste. La primera, data de la antigua China, y la segunda, sobre la cultura africana. Nosotros por falta de tiempo, no pudimos ver en detalle estas zonas, pero esperamos poder completar la visita en otra ocasión.
Con esto, terminamos nuestro repaso al British Museum. Una visita imprescindible si visitáis Londres. Para mas información, aquí os dejamos el link del museo: British Museum
2 comentarios de “Museos de Londres: British Museum”