![](https://www.coleccionandoviajes.com/wp-content/uploads/2018/01/rio-spree.jpg)
Llegamos a nuestro segundo día en Berlin. Nos levantamos pronto para aprovechar bien el día, sin embargo algunos imprevistos nos obliga a retrasarnos. Una de mis amigas tuvo la mala suerte de coger un virus gástrico. Así pues, entre buscar una farmacia y un supermercado, os podéis imaginar que nos retrasamos bastante. A mitad de mañana, por fin, pudimos comenzar nuestra visita por Berlin.
Fernsehturm
Muy cerca de Alexanderplatz, y visible desde cualquier punto de Berlin, se encuentra la Torre de Televisión. Esta torre se trata del edificio más alto de toda Alemania, erigido en 1969. Mide nada más y nada menos que 368 metros y desde su mirador podemos ver todo Berlín desde las alturas. Si no tenéis mucho vértigo claro…
Os dejamos el cuadro de información por si queréis subir hasta su mirador. Nosotras, no subimos porque hay otro mirador en Berlin donde consideramos que las vistas eran mejores y además ¡gratis! Pero de este lugar os hablaré en otro post.
Barrio de Nikolaiviertel
Muy próximo, se encuentra el barrio de Berlin más pintoresco, tal vez incluso un poco cursi.
Merece la pena, dar un paseo por el laberinto de callejuelas adoquinadas. Y si os entra el hambre, no os preocupéis. En este barrio, encontraréis varios pintorescos restaurantes que os proporcionarán el sustento.
Nos acercamos al río Spree, el rio que atraviesa la capital alemana. En este punto no podemos evitar hacer una parada por las vistas que podemos disfrutar con la catedral de Berlin.
Llega la hora de comer y nos vamos a buscar un restaurante para probar la comida más típica de Alemania. Os podéis imaginar cual ¿no?
Terminamos de comer y después de reposar durante unos minutos (el calor que está haciendo nos está matando), continuamos nuestra visita por Berlin.
Checkpoint Charlie
Este lugar tan conocido en la ciudad, se trataba de la entrada principal para extranjeros y diplomáticos entre las dos zonas de Berlin de 1961 a 1990.
Aunque tiene una gran relevancia histórica, en la actualidad, se trata de un lugar enfocado exclusivamente al turismo. Por esta razón, yo cuando llegué, me dejó bastante indiferente. Sinceramente, considero que es un lugar prescindible si vais con el tiempo justo.
¡¡Consejo!! En todas las zonas turísticas tenéis que tener cuidado con las mochilas y los bolsos. Pero aquí tened especial cuidado. Es uno de los lugares favoritos de los carteristas.
Potsdamer Platz
Muy cerca de la plaza Checkpoint Charlie, encontramos otra de las más importantes plazas de Berlin. Se trata de Potsdamer Platz, el mayor proyecto urbanístico europeo de la década de 1990. Este barrio fue creado a partir del muro que separó este y oeste durante 28 años.
Sin embargo, en la actualidad es una plaza moderna que alberga oficinas, cines, teatros, hoteles y museos. En ella, destacan modernos edificios como el Sony Center (el más llamativo), Legoland Discovery Centre entre muchos otros.
Por cierto, ¿os habéis fijado en ese tubo azul que atraviesa la calle? Se trata de tuberías aéreas que tienen la función de drenar el agua del terreno, para poder construir edificios e infraestructuras. Las encontraréis a lo largo de la ciudad en color azul, rosa,… y se han convertido en un símbolo de la ciudad.
Gendarmenmarkt
Parece que el día de hoy va de plazas. Otra importante plaza de Berlin es Gendarmenmarkt.
A 15 minutos aproximadamente de Potsdamer Platz, encontramos esta elegante plaza, considerada la más bella de la ciudad. Proyectada hacia 1690, se encuentra rodeada de lujosos hoteles, bares y restaurantes. Sin embargo, también encontramos dos catedrales, una de ellas francesa y la otra alemana.
Babelplatz
Muy cerca, encontramos otra plaza conocida como Babelplatz. En este lugar es donde en 1933, la Liga de Estudiantes Nazis organizó la primera quema pública de libros en el país. Obras de autores como Brecht, Mann o Marx, ardieron en esta plaza en aquellos años.
Por esta razón, en el centro de la plaza encontramos una losa de cristal que cubre una estantería vacía. Además, también podemos leer esta curiosa frase recogida de un libro de Heinrich Heine: «Eso solo fue un preludio, ahí donde se queman los libros, se terminan quemando también personas».
Catedral de Berlin:
Continuamos nuestra visita por Berlin y llegamos a una de las iglesias más importantes de la ciudad: Berliner dom.
Esta majestuosa iglesia de etilo neorrenacentista italiano, fue la antigua iglesia de la corte real. Su interior es completamente dorado y además se pueden subir 267 escalones para disfrutar de unas fantásticas vistas de la ciudad.
Nosotras llegamos cuando ya estaban cerrando, por lo que cambiamos el plan por estar descansando un rato en el césped que hay en la misma plaza. Tampoco estuvo nada mal ese plan.
Neue synagoge
No queda mucho para que empiece a oscurecer, pero antes de volver al hotel, nos acercamos hasta el barrio judío. En este barrio, una cúpula dorada es el símbolo más visible . Se trata de la cúpula de la Nueva Sinagoga.
¿Sabéis en que famoso lugar de España esta inspirada? La Alhambra de Granada le sirvió a Eduard Knoblauch como inspiración para su elaborada fachada y la cúpula brillante.
Alexanderplatz
Volvemos al hotel, y como ya se ha hecho de noche, vemos la repleta Alexanderplatz iluminada. Y por supuesto la torre de la televisión que habíamos visto ya por la mañana.
La verdad que para llegar al hotel, no tenía pérdida, simplemente teníamos que seguir la alta torre que veíamos desde cualquier lugar.
¿Sabéis que? Parece que no hemos andado mucho durante el día de hoy. Sin embargo, con el calor agobiante que está haciendo durante el día de hoy, y los nervios que hicimos al principio de la mañana con el maldito virus, ¡¡estamos agotadas!! A descansar que mañana nos toca madrugar.